MOVING PLAYING AND LEARNING
Código: S031445Acrónimo: MPL
Responsable del semillero: LAY ZARAY VIECCO MONTERO
Fecha: 25/07/2012
Sede/Campus: CAMPUS VALLEDUPAR
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Formar líderes investigadores que contribuyan a la sociedad y a la Universidad de Santander con la promoción de espacios para la gestión de los proyectos, generando nuevas alternativas y estrategias que puedan dar solución a las problemáticas en salud.
Objetivos específicos del semillero
-
1. Contribuir a la formación de los futuros investigadores en salud pública y epidemiología, a través de la formación integral en la cultura científica, la responsabilidad y la calidad humana
-
2. Participar en el diseño, ejecución y análisis de proyectos de investigación de impacto científico y social en la región y el país
-
3. Adquirir un compromiso responsable con las comunidades y sus problemáticas en salud pública, con sentido de pertinencia con el Grupo de Investigación Fisioterapia Integral de la Universidad de Santander UDES
Misión del semillero
Generar y adecuar proyectos de investigación científica para las diferentes etapas del ciclo vital humano a través del desarrollo de un sentido investigativo y social entre los estudiantes del programa, con apoyo de un grupo de profesionales comprometidos con el mejoramiento del movimiento corporal humano, de la situación nutricional, alimentaria, de salud y calidad de vida.
Visión del semillero
Convertirse en un semillero líder de propuestas de investigación de alta calidad para la formación de excelentes investigadores, demostrando la mejor calidad de formación académica e investigativa con sentido de responsabilidad ética y social.