VISIONARIOS
Código: S021538Acrónimo:
Responsable del semillero: CLAUDIA IVONNE ARAMBULA GARCIA
Fecha: 01/02/2011
Sede/Campus: CAMPUS CÚCUTA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE INGENIERÍAS
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Contribuir a la solución de problemas que permitan proyectar y promover los cambios que requieren las empresas de la región, mediante el diseño de estrategias y metodologías orientadas al mejoramiento de la productividad y competitividad. - Fortalecer el capital humano perteneciente al grupo mediante la capacitación y formación en temáticas orientadas hacia la producción científica de impacto y calidad en el contexto académico y empresarial. - Desarrollar un portafolio de servicios dirigido al sector externo, que incluya consultorías técnico-científicas, transferencia de conocimiento y tecnología, capacitaciones especializadas y estudios de caso, en las líneas de investigación definidas. - Gestionar la creación de alianzas entre la Universidad, Empresa, Estado para el desarrollo de proyectos de investigación, eventos científicos u otras actividades académicas, que impulsen el crecimiento científico y económico del país.
Objetivos específicos del semillero
-
Contribuir a la solución de problemas que permitan proyectar y promover los cambios que requieren las empresas de la región, mediante el diseño de estrategias y metodologías orientadas al mejoramiento de la productividad y competitividad. - Fortalecer el capital humano perteneciente al grupo mediante la capacitación y formación en temáticas orientadas hacia la producción científica de impacto y calidad en el contexto académico y empresarial. - Desarrollar un portafolio de servicios dirigido al sector externo, que incluya consultorías técnico-científicas, transferencia de conocimiento y tecnología, capacitaciones especializadas y estudios de caso, en las líneas de investigación definidas. - Gestionar la creación de alianzas entre la Universidad, Empresa, Estado para el desarrollo de proyectos de investigación, eventos científicos u otras actividades académicas, que impulsen el crecimiento científico y económico del país.
Misión del semillero
Fortalecer la apropiación del conocimiento de los estudiantes del semillero que se han establecido como metas a corto, mediano y largo con los proyectos en Ingeniería.
Visión del semillero
En el 2026 ser el mejor semillero de la Universidad , a través del fortalecimiento en la formación de los jóvenes investigadores y estudiantes de semilleros, así como, el desarrollo de proyectos con otras instituciones de educación superior, la industria y el estado, lo cual propenderá por la generación de productos de impacto para la comunidad académica y científica.