RADIJAC
Código: S021735Acrónimo: RADIJAC
Responsable del semillero: NICK GUILLERMO ABRIL MENDOZA
Fecha: 02/11/2002
Sede/Campus: CAMPUS CÚCUTA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Investigar acerca de los procesos biotecnológicos industriales que involucren la obtención de productos alimenticios mediante la utilización de organismos vivos o procesos biológicos o enzimáticos.
Objetivos específicos del semillero
-
Producir microorganismos o metabolitos de interés biotecnológico, por medios fermentativos a partir de residuos y subproductos agroindustriales de la región Norte de Santander. Efectuar el seguimiento completo de un proceso biotecnológico mediante pruebas de laboratorio. Evaluar el comportamiento de cepas microbianas, su cultivo fermentativo, extracción de biomoleculas, estabilidad y escalamiento a nivel de laboratorio. Impulsar la transferencia de los resultados de la investigación del programa de Bacteriología y Laboratorio Clínico a nivel regional
Misión del semillero
Somos un grupo de estudiantes y docente de la UDES Cúcuta, que promueven la investigación en el uso de microorganismos benéficos en la elaboración de productos alimenticios, así como en el manejo de desechos agrícolas e industriales provenientes de diferentes procesos productivos de la región.
Visión del semillero
En el 2027 seremos un semillero que cuente con reconocimiento local, regional y nacional en aspectos relacionados con la biotecnología y la microbiología industrial, que busca formar estudiantes con liderazgo e interesados en adquirir estos conocimientos para el mejoramiento continuo.