BIOCIENCIAS
Código: S021753Acrónimo:
Responsable del semillero: JHOALMIS SIERRA CASTRIL
Fecha: 16/02/2014
Sede/Campus: CAMPUS CÚCUTA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Vincular a los estudiantes de la facultad de salud en actividades de investigación formativa desde su perfil profesional para construir a la información primaria relacionada con las enfermedades de salud pública, conocer su efectos sobre el estado de salud de las personas, las nuevas tecnología para su diagnóstico y sensibilizarlos hacia la prevención y promoción.
Objetivos específicos del semillero
-
• Brindar a los estudiantes espacios académicos donde fortalezcan las dinámicas propias de la metodología de la investigación formativa. • Fomentar la participación en encuentros de semilleros o comunidades científicas para la difusión del conocimiento y el intercambio de ideas con otros investigadores. • Motivar la vinculación de los estudiantes a los semilleros para que se fortalezca el desarrollo académico de los integrantes. • Brindar las herramientas y asesoramiento para el desarrollo de hábitos investigativos por parte de los estudiantes.
Misión del semillero
El semillero de investigación Biociencias busca el desarrollo de la capacidad investigativa y creativa de sus participantes, mediante la implementación de proyectos de investigación en la línea de Biología celular y molecular de las enfermedades.
Visión del semillero
En el 2022 consolidarnos como un semillero de investigación que cuente con reconocimiento por brindar herramientas en la solución de las enfermedades crónicas no trasmisibles.