VIROCEM
Código: S011761
Acrónimo:
Responsable del semillero: DIEGO ANDRES GOYENECHE PATINO
Fecha: 16/02/2016
Sede/Campus: CAMPUS BUCARAMANGA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Profundizar en el conociemiento de las principales enfermedades virales en humanos con el fin de proponer propuestas de investigación que aporten a la generacion de nuevo conocimienrto para toda la cominudad academica y cientifica.

Objetivos específicos del semillero
  • Leer y discutir la literatura científica sobre los temas de interés que estén vigentes en el semillero.

  • Realizar conversatorios sobre los resultados en los trabajos del semillero con el fin de orientar futura experiencia y desarrollo de productos académicos.

  • Proponer y escribir propuestas de trabajo de investigación para ser desarrollados desde la iniciativa de los estudiantes que conforman el semillero.

  • Participar en convocatorias y eventos académicos para exponer los avances de los proyectos que adelante el semillero.

  • Obtener reconocimiento académico por el trabajo realizado dentro del semillero en extensión e investigación.

Misión del semillero

la Universidad de Santander - UDES, dentro de sus políticas de formación académica contempla la promoción de investigación dentro de toda la comunidad académica. Los semilleros de investigación se constituyen como la herramienta para que los estudiantes puedan incursionar en el campo de la investigación especifica aplicada, con el objetivo de descubrir y fortalecer sus capacidades para observar problemas que afectan la población mundial y así mismo proponer ideas para resolverlas. El semillero VIROCEM tiene como objetivo promover la formación científica de los estudiantes que por motivación propia buscan esta alternativa en su desarrollo profesional, en un ambiente interdisciplinar, abordando específicamente temas asociados a enfermedades virales que afectan la población humana.


Visión del semillero

Formar estudiantes del programa de Bacteriología y L.C. en el método científico según la ruta de semilleros estipulada por la UDES