Praxis
Código: SI-BUC-011Acrónimo: PRAXIS
Responsable del semillero: ZULLY ROCÍO RINCÓN RUEDA
Fecha: 14/01/2008
Sede/Campus: Campus Bucaramanga
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Ver la producción resultante
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Diseñar, elaborar y difundir materiales pedagógicos y didácticos innovadores que fortalezcan los procesos de enseñanza-aprendizaje en Fisioterapia, y que respondan a los intereses investigativos del programa, aportando a la formación integral de los estudiantes y a la educación en salud de la población.
Objetivos específicos del semillero
-
Identificar situaciones problema en el aula de clase o la comunidad que ameriten la elaboración de material educomunicativo "
-
Evaluar la calidad del material educomunicativo y su aplicación en el escenario para el cual fue creado
-
Evidenciar los cambios en el proceso de aprendizaje surgidos a partir de la elaboración del material educomunicativo.
Misión del semillero
El semillero PRAXIS busca trascender la práctica tradicional para consolidar un espacio de reflexión crítica, creatividad e innovación, donde teoría y práctica dialogan permanentemente como partes de un mismo proceso formativo. Su propósito es fomentar en los estudiantes de Fisioterapia el desarrollo de competencias investigativas, pedagógicas y tecnológicas, mediante la creación de recursos educativos que fortalezcan la formación académica de futuros fisioterapeutas y contribuyan, a la vez, a los procesos de educación en salud dirigidos a pacientes y comunidad.
Visión del semillero
El semillero PRAXIS será reconocido por su liderazgo en la creación de recursos pedagógicos innovadores que integren teoría y práctica en el campo de la Fisioterapia. Se consolidará como un referente en la investigación formativa y en el desarrollo de estrategias educativas que fortalezcan la formación de futuros fisioterapeutas, al tiempo que aporten al aprendizaje en salud de pacientes y comunidades, generando un impacto académico y social significativo.
