Semillero de Investigaciones Arqueológicas (Sia)
Código:
Acrónimo: SIA
Responsable del semillero: Javier Andres Sandoval Andrade
Fecha: 10/03/2025
Sede/Campus: Campus Bucaramanga
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Contribuir a la formación académica e investigativa de estudiantes interesados en la arqueología, a través del desarrollo de proyectos de investigación, actividades de campo y laboratorio, procesos de socialización del conocimiento y participación activa en redes académicas, con énfasis en el estudio, valoración y divulgación del patrimonio arqueológico regional y nacional.

Objetivos específicos del semillero
  • Promover procesos formativos en investigación arqueológica, mediante talleres, salidas de campo y ejercicios prácticos asociados al trabajo arqueológico, que fortalezcan las capacidades técnicas y analíticas de los y las estudiantes vinculados al semillero

  • Fomentar la articulación entre la arqueología académica y las comunidades locales, impulsando proyectos que reconozcan y valoren los saberes ancestrales, el patrimonio arqueológico y las memorias territoriales.

  • Generar productos de divulgación científica y comunitaria, como informes, exposiciones, publicaciones y materiales pedagógicos, que contribuyan a la apropiación social del conocimiento arqueológico y la protección del patrimonio cultural.

Misión del semillero

El Semillero de Investigaciones Arqueológicas (SIA) tiene como misión fomentar el pensamiento crítico, la formación investigativa y el compromiso con el patrimonio arqueológico colombiano, mediante el trabajo colaborativo y la articulación entre teoría y práctica, desde una perspectiva ética, interdisciplinaria y en diálogo constante con las comunidades donde se desarrollan nuestras investigaciones.


Visión del semillero

Para el año 2030, el Semillero de Investigaciones Arqueológicas (SIA) se consolidará como un espacio de referencia en la formación de jóvenes investigadores en arqueología en el departamento de Santander. Será reconocido por su capacidad para generar conocimiento pertinente, contribuir a la protección del patrimonio arqueológico y aportar a la construcción de una memoria histórica plural, con impacto académico, social y comunitario.