OMPA - OBSERVATORIO DE MEDIOS, PAZ Y PERIODISMO AUDIOVISUAL
Código:
Acrónimo: OMPA
Responsable del semillero: DANIEL CAMILO PRECIADO GOMEZ
Fecha: 06/09/2023
Sede/Campus: CAMPUS BUCARAMANGA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y HUMANIDADES
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Impactar a comunidades académicas, rurales y urbanas con narrativas multimedia y transmedia enfocadas a promover la reconciliación y la participación ciudadana, para la reconstrucción de memoria colectiva orientada hacia la paz.

Objetivos específicos del semillero
  • Crear y difundir narrativas multimedia y transmedia innovadoras que aborden temas relacionados con la reconciliación, la participación ciudadana y la construcción de paz, con el objetivo de impactar de manera significativa a comunidades académicas, rurales y urbanas. Diseñar y aplicar estrategias comunicativas que fomenten la participación ciudadana activa en los procesos de construcción de paz. Establecer espacios de reflexión mediante actividades académicas y comunitarias que promuevan la construcción de memoria colectiva enfocada a la paz.

Misión del semillero

La misión OMPA es la de ser un semillero comprometido con la investigación rigurosa en comunicación, orientada a la construcción de la paz en Colombia. Al unir la comprensión de las dinámicas mediáticas, la importancia de la memoria colectiva, la responsabilidad social de los medios y la promoción de valores pacíficos, OMPA aspira a ser un actor clave en la transformación positiva de la sociedad colombiana hacia un futuro de convivencia pacífica y justa. En el marco de un contexto posconflicto, OMPA tiene como objetivo ser un agente de cambio cultural. La investigación para la paz desde la comunicación se presenta como una herramienta para transformar la cultura hacia una mentalidad de paz, identificando y señalando prácticas mediáticas que contribuyan positivamente a este cambio.


Visión del semillero

El Semillero de Investigación "Observatorio de Medios, Paz y Periodismo Audiovisual (OMPA)" tiene como visión fundamental ser reconocidos como un colectivo que apuesta a las narrativas de noviolencia. Para el año 2028 se espera que el Semillero posicione los productos de apropiación social del conocimiento obtenidos gracias al ejercicio investigativo. Se espera de igual forma generar impacto positivo a la comunidad de la ciudad de Bucaramanga- De esta forma se contribuye de manera significativa a la construcción de la paz en Colombia mediante la investigación en el ámbito de la comunicación. En el contexto de la compleja historia de conflicto armado en Colombia, OMPA se propone explorar y comprender las dinámicas mediáticas que han influido en la percepción colectiva y contribuir a la transformación positiva de las narrativas sociales. Este semillero reconoce la importancia de la memoria colectiva como un componente clave en el proceso de reconciliación y construcción de identidades sociales sólidas. La visión de OMPA se enfoca en cómo la investigación en comunicación puede desempeñar un papel integral en la reconstrucción de la memoria colectiva colombiana, destacando historias de resiliencia, reconciliación y colaboración.