Ginto
Código: S011011
Acrónimo: GINTO
Responsable del semillero: Eliany Pedrozo Araque
Fecha: 14/10/2010
Sede/Campus: CAMPUS BUCARAMANGA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Promover en los estudiantes del programa de Terapia Ocupacional el interés por la investigación, por medio del desarrollo de estrategias que incentiven una cultura a la formación investigativa la cual permita afinidad por los procesos científicos aplicados en sus áreas de desempeño.

Objetivos específicos del semillero
  • 1. Facilitar en los estudiantes el proceso de asimilación de los aspectos metodológicos de la investigación. 2. Facilitar espacios de orientación frente a los procesos investigativos. 3. Propiciar trabajo en equipo para el fomento de espacios de dialogo, análisis y argumentación frente a las determinadas temáticas. 4. Promover interés y desarrollo de habilidades investigativas. 5. Vincular en el proceso a docentes y estudiantes en pro del desarrollo y enriquecimiento continuo del programa de Terapia Ocupacional. 6. Vincular en el proceso a docentes y estudiantes en pro del desarrollo y enriquecimiento continuo del programa de Terapia Ocupacional y el grupo de salud pública.

Misión del semillero

Propiciar un espacio formativo en la comunidad estudiantil de Terapia Ocupacional UDES que incentive la búsqueda y utilización de la investigación como una oportunidad para la formación profesional integral y con calidad de competencia, en las diversas necesidades que surgen en el abordaje del desempeño profesional, como un referente continuo de enriquecimiento a través de la capacidad investigativa.?


Visión del semillero

Generar una cultura investigativa en los estudiantes de Terapia Ocupacional con trascendencia a la vinculación con otros grupos de trayectoria y la respectiva consolidación como ente formador en procesos investigativos.