CÁMARA OSCURA
Código:Acrónimo: S.I.C.O
Responsable del semillero: HENRY RICARDO GUERRA FERNÁNDEZ
Fecha: 21/03/2023
Sede/Campus: CAMPUS VALLEDUPAR
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Objetivo general del semillero Desarrollar y difundir información sobre el patrimonio cultural, expresiones culturales, mitos y leyendas del Departamento del César a través de la producción audiovisual y fotográfica con el fin de preservar y promover la identidad cultural de la región.
Objetivos específicos del semillero
-
Generar productos de investigación audiovisuales (videos y fotografías) derivadas de la investigación de expresiones culturales, mitos y leyendas del departamento del Cesar, teniendo como base imaginarios urbanos existentes en la región.
-
Utilizar las plataformas transmedia como herramientas de preservación y difusión del patrimonio cultural e imaginarios urbanos de la región
-
Desarrollar habilidades de investigación y fomentar la creatividad, alentando a los estudiantes a explorar las narrativas locales y generar contenido derivado a través de medios audiovisuales para promover la difusión de la cultura e imaginarios.
-
Generar productos de investigación en las áreas de las Humanidades, las ciencias sociales y la Educación con impacto directo en la sociedad regional
Misión del semillero
El semillero Cámara oscura tiene como misión principal preservar, documentar y promover la identidad cultural de la región a través de la producción audiovisual y fotográfica. Nuestro objetivo es investigar y difundir información sobre el patrimonio cultural, las expresiones culturales, los mitos y las leyendas del Departamento del Cesar, con el fin de generar conciencia y valoración de la riqueza cultural local.
Visión del semillero
La Cámara Oscura, Semillero de Investigación, se posiciona como un referente en la exploración y difusión del patrimonio cultural a través de la fotografía y el cine. Nuestra visión es convertirnos en un semillero reconocido a nivel nacional e internacional, donde los estudiantes universitarios encuentren un espacio para investigar, crear y compartir conocimientos sobre la diversidad cultural de nuestro entorno. Buscamos promover una mirada profunda y sensible hacia las expresiones culturales, las tradiciones y los imaginarios colectivos, utilizando la fotografía y el cine como herramientas poderosas para preservar y transmitir la identidad cultural de nuestras comunidades. A través de proyectos innovadores, colaborativos y de alta calidad técnica, aspiramos a despertar el interés y el respeto por las diferentes manifestaciones culturales, promoviendo la valoración de nuestras raíces y el diálogo intergeneracional. En la Cámara Oscura, nos esforzamos por formar a los estudiantes como investigadores comprometidos con la documentación y la divulgación del patrimonio cultural. Buscamos inspirarlos a través de experiencias enriquecedoras y empoderarlos para que sean agentes de cambio en la preservación y promoción de la identidad cultural de nuestra sociedad. A medida que avanzamos, aspiramos a establecer alianzas estratégicas con instituciones culturales, museos y medios de comunicación, con el objetivo de ampliar nuestro alcance y generar un impacto significativo en la valoración y protección del patrimonio cultural a nivel local, regional y global