GÉNESIS
Código: S011108
Acrónimo:
Responsable del semillero: LAURA MARCELA URIBE CALDERON
Fecha: 14/08/2005
Sede/Campus: CAMPUS BUCARAMANGA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Liderar procesos de investigación disciplinarias e interdisciplinarias que permita ampliar el conocimiento disciplinar de la profesión de Fonoaudiología, en lo concerniente a su objeto de estudio, campos de acción y áreas de desempeño en el sector de salud.

Objetivos específicos del semillero
  • Formar un grupo cuyos miembros se caractericen por su espíritu crítico, reflexivo y analítico.

  • Fomentar la interacción entre docentes y estudiantes con miras al fortalecimiento de la academia y el desarrollo científico de la profesión.

  • Crear ambientes de participación investigativa que fomente en docentes y estudiantes el compromiso con su formación y la conciencia sobre su compromiso con las comunidades del entorno

  • Lograr el reconocimiento institucional, regional y nacional mediante la divulgación de la actividad investigativa y sus alcances.

  • Propiciar puntos de confluencia con diferentes disciplinas buscando la concientización de una cultura científica.

  • Conformar y participar en redes de investigación.

Misión del semillero

Los campos de acción del Fonoaudiólogo cada día son más amplios y novedosos; las opciones que ofrece el mercado implican nuevos aprendizajes y mejores estrategias de diagnóstico e intervención. Con relación al diagnóstico, los protocolos conocidos han sido estandarizados en otros países y culturas, haciendo necesaria su revalidación o la creación de otros que respondan a las realidades puntuales de la cultura y la estructura biológico - genética de nuestra población. Por estas razones, el proceso de creación, validación y estandarización de estrategias, protocolos y pruebas encaminadas a evaluar y diagnosticar al individuo es una buena alternativa de estudio e investigación. En cuanto al proceso clínico de intervención, existen lineamientos generales para el abordaje de los diversos desórdenes inherentes al desempeño Fonoaudiológico; sin embargo, este valioso proceso no se ha socializado de manera amplia entre el gremio, fundamentando por tanto la importancia de convertirse en objeto de estudio, con un claro propósito de enriquecimiento disciplinar.


Visión del semillero

Formar un grupo cuyos miembros se caractericen por su espíritu crítico, reflexivo y analítico. Fomentar la interacción entre docentes y estudiantes con miras al fortalecimiento de la academia y el desarrollo científico de la profesión. Crear ambientes de participación investigativa que fomente en docentes y estudiantes el compromiso con su formación y la conciencia sobre su compromiso con las comunidades del entorno. Desarrollar investigaciones documentales que generen y / o fortalezcan propuestas de investigación aplicada. Lograr el reconocimiento institucional, regional y nacional mediante la divulgación de la actividad investigativa y sus alcances. Propiciar puntos de confluencia con diferentes disciplinas buscando la concientización de una cultura científica. Conformar y participar en redes de investigación.