AMBIENTELEX
Código:Acrónimo: AmbitaLex
Responsable del semillero: LUZ SARMIENTO ROMERO
Fecha: 03/03/2022
Sede/Campus: CAMPUS BUCARAMANGA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y HUMANIDADES
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Ofrecer proyectos de investigación sobre derecho y medio ambiente con el fin de evaluar la eficacia de la validez normativa sobre la protección de los recursos naturales
Objetivos específicos del semillero
-
Apoyar a dialogos interdisciplinarios entre el derecho y la ingeniería ambiental para abordar propuestas teóricas y prácticas del derecho ambiental.
-
Consolidar la línea de investigación del activismo constitucional sobre analisis jurisprudenciales del medio ambiente
-
Participar activamente en nodos y redes de investigación sobre derecho y medio ambiente
Misión del semillero
El Semillero de Investigación Ambitalex aborda las problemáticas en Derecho, Política pública y medio ambiente, tiene como misión, formar profesionales del Derecho ambiental investigadores con pensamiento crítico y autocrítico, y con sentido ético sobre la falta de eficacia en la validez ambiental, desde los contextos regionales, nacionales e internacionales
Visión del semillero
El Semillero de Investigación Ambitalex en Derecho, Política pública y medio ambiente, tiene como visión, consolidarse como un cuerpo de Investigadores jurídicos que genere propuestas emancipatorias dando respuestas a las problemáticas del derecho y la política pública ambiental, y con aportes que permitan dar respuesta a las problemáticas jurídicas asociadas al medio ambiente, obteniendo el reconocimiento regional, nacional e internacional de su apertura a la cultura investigativa del derecho ambiental y la política pública ambiental.