SEMILLERO DERECHO LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL
Código: S012914
Acrónimo: DELABSS
Responsable del semillero: RUTH ADRIANA RUIZ ALARCÓN
Fecha: 15/02/2020
Sede/Campus: CAMPUS BUCARAMANGA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES, POLÍTICAS Y HUMANIDADES
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar competencias que integren los saberes SER, HACER y CONOCER para la formación integral de estudiantes de pregrado de la Universidad de Santander UDES, desde las líneas de investigación JURISPRUDENCIA Y ACTIVISMO CONSTITUCIONALY CONSTRUCCIÓN DE PAZ

Objetivos específicos del semillero
  • Generar interrogantes frente sobre los derechos humanos laborales y de la seguridad social. Desarrollar habilidades investigativas Cuestionar la del realidad pais en temas sobre seguridad social Estudiar el alcance desarrollo y aplicación de los derechos laborales ante las nuevas tendencias del trabajo

  • Promover la capacidad investigativa y critica en temas del derecho laboral y de la seguridad social

Misión del semillero

El Semillero de Derecho Laboral y Seguridad Social tiene como misión, formar a los estudiantes de Derecho en investigación bajo los presupuestos del analisis critico, metodológico y ético, con el fin de aportar a la academia y a la sociedad en general propuestas de solución ante las necesidades relacionadas con el Derecho Laboral y la Seguridad social en el contexto regional y nacional.


Visión del semillero

El Semillero de Investigación en Derecho Laboral y Seguridad Social tiene como visión, consolidarse como un cuerpo de estudiantes con espiritu critico y propositivo que genere con aportes que permitan dar respuesta a las problemáticas jurídicas asociadas con el Derecho Laboral y la Seguridad Social en el contexto regional y nacional.