SEMILLERO DE INVESTIGACIÓN EN LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN
Código: S0213130
Acrónimo: SILPRO
Responsable del semillero: DOUGLAS ACOSTA CONTRERAS
Fecha: 01/03/2016
Sede/Campus: CAMPUS CÚCUTA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE INGENIERÍAS
Estado: ACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Fortalecer competencias para el uso y desarrollo de tecnologías digitales emergentes aplicadas en los diferentes sectores productivos y en actividades que le permiten realizar estudios de profundización y entrenamiento en herramientas de desarrollo electrónico y lenguajes de programación, uso de lenguajes y técnicas de programación, uso de patrones de diseño y arquitectura, uso de marcos de trabajo y diseño, y uso de tecnologías digitales de vanguardia.

Objetivos específicos del semillero
  • Estimular la creatividad del estudiante de la Universidad de Santander en el desarrollo de proyectos aplicados en áreas multidisciplinarias e Ingeniería de Sistemas.

  • Afianzar en los estudiantes del programa de ingeniería de sistemas los conceptos y sintaxis de lenguajes de programación, así como sus tendencias.

  • Motivar a los estudiantes de la UDES sede Cúcuta en el proceso de investigación, utilización de herramientas de hardware y de software libre, aplicadas en procesos productivos y nuevos productos con el uso de las TIC

  • Dar a conocer a la comunidad académica las propuestas y/o soluciones planteadas en el semillero, participando como coorganizadores de diferentes eventos de ambito cientifico y academico.

Misión del semillero

Nuestro semillero de investigación SILPRO está orientado a fomentar la búsqueda de nuevos conocimientos, desarrollando en los jóvenes semilleristas habilidades en las buenas prácticas investigativas, que les permitan alcanzar aptitudes científicas. Con el fin de generar resultados de gran impacto que contribuyan a mitigar los problemas que se presentan en las necesidades de desarrollo tecnológico


Visión del semillero

En el 2026, el semillero de investigación SILPRO estima poseer reconocimiento a nivel internacional por sus logros en el desarrollo de proyectos de investigación, en pro de la creación de nuevas herramientas tecnológicas