MACROINVERTEBRADO ACUATICO Y AMBIENTE
Código: S0300157Acrónimo: MAA
Responsable del semillero: DENIS KARINA BRIEVA BOHORQUEZ
Fecha: 14/02/2022
Sede/Campus: CAMPUS VALLEDUPAR
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS Y DE LA SALUD
Estado: INACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Los recursos hídricos son de preocupación a nivel mundial por el deterioro ambiental que afrontan, siendo esto motivo de interés para desarrollar investigación formal que pueda brindar luces para velar por el cuidado y gestión de estos. Con todo esto, este trabajo tiene como objetivo establecer el impacto ecológico de los macroinvertebrados acuáticos del río Candela (Cesar), y como afectan estos en la calidad del agua del balneario Pila de Piedra. Agencia Catalana del Agua. (2006). Protocolo para la valoración de la calidad hidromorfológica de los ríos.
Objetivos específicos del semillero
-
Identificar la variedad y función ecológica de los macroinvertebrados acuáticos,mediante recoleccion y analisis en el laboratorio. valorar los niveles de calidad del agua en tramo balneario Pila e Piedra (Rio CandelaCesar) mediante estudios taxonomicos y fisicoquimicos, para conoce el estado actual de contaminacion de este ecosistema.
-
valorar los niveles de calidad del agua en tramo balneario Pila e Piedra (Rio CandelaCesar) mediante estudios taxonomicos y fisicoquimicos, para conoce el estado actual de contaminacion de este ecosistema
Misión del semillero
El semillero de Macroinvertebrado acuático y Ambiente de la Universidad Udes busca promover la capacidad investigativa mediante el estudio teórico y práctico de funciones ecológicas ámbito del departamento del cesar. Como también fomentar el conocimiento a la realidad biológica y química, para generar la habilidad de trabajo en equipo, promover el estudio permanente y facilitar la interacción entre lo académico y lo práctico.
Visión del semillero
El semillero de Macro Invertebrados Acuáticos busca la motivación desde los aspectos académicos y ambiental en cuanto a la conservación y sostenibilidad de los ecosistemas realizando análisis en el laboratorio con macroinvertebrados acuáticos, del mismo modo a futuro fomentar el conocimiento a una realidad biológica y química en los estudiantes de ciencias básicas de la universidad de Santander, las cuales incluyan en su quehacer proyectos sostenibles en el departamento del cesar.