SIPASQHSE
Código: S031556
Acrónimo: SIPASQHSE
Responsable del semillero: HAROLD VALLE FUENTES
Fecha: 01/09/2016
Sede/Campus: CAMPUS VALLEDUPAR
Unidad académica responsable: FACULTAD DE INGENIERÍAS
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Desarrollar acciones de formación investigativa e investigación formativa en estudiantes adscritos al programa de Ingeniería Industrial, Bacteriología, Fisioterapia, derecho y Administración.

Objetivos específicos del semillero
  • Establecer un grupo multidisciplinario de investigación que estudie los problemas regionales y formule proyectos de investigación que contribuyan a la solución de las dificultades que, en materia de temas Ambientales, Energéticos, Socio-Económicos, Empresariales, tecnológicos, en la región, que se presenten en la zona o en el ámbito nacional e internacional.

  • Realizar análisis de planes estratégicos a las diferentes empresas de la región para evaluar los aspectos competitivos.

  • Presentar proyectos cuya financiación permita la adquisición de equipos de medición y la construcción de soluciones empresariales en cuanto a la innovación, actualización y creación de Empresas

  • Establecer vínculos con otros grupos de investigación, nacionales e internacionales, para estar a la vanguardia y a un nivel aceptable en conocimientos de proyectos sobre temas Socio económicos, financieros, de competitividad, entre otros.

Misión del semillero

El semillero de investigación SIPASQHSE propende por el fomento de la capacidad investigativa y creativa de sus integrantes, a través de la formulación de propuestas de investigación que susciten su desarrollo académico y motiven el ingenio y capacidad de aplicar el conocimiento a las diversas áreas de su formación profesional.


Visión del semillero

En el 2025 ser el semillero de investigación reconocido a nivel local, regional y nacional en formación investigativa e investigación formativa, en la formación de los estudiantes que lideren proyectos que resuelvan problemas del contexto inmersos en las líneas de Investigación de los Grupo de Investigación de la universidad.