ABC
Código: S010485
Acrónimo:
Responsable del semillero: SERGIO RICARDO LEÓN QUIJANO
Fecha: 01/08/2021
Sede/Campus: CAMPUS BUCARAMANGA
Unidad académica responsable: FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES
Estado: INACTIVO

  • Estadísticas del Semillero
  • Objetivos del Semillero
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Semillero
  • Grupos de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del semillero
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Participantes por Rol

Objetivo general del semillero

Recolectar, organizar y analizar información mediante diferentes estudios sobre temas de interés disciplinares que beneficien los sectores empresariales, académicos y comunidad en general.

Objetivos específicos del semillero

    No hay objetivos específicos definidos

Misión del semillero

La misión fundamental del semillero ABC es la de apoyar mediante consultas de investigación, los aportes sobre planeación estratégica de autores a partir de las décadas de los años de: 1.950 a 1.960; 1960 a 1.970; 1970 a 1.980; 1980 a 1.990; 1.990 a 2.000; 2.000 a 2.010; 2.010 a 2.020. Igualmente, la necesidad de revisar artículos vigentes con el fin de robustecer con material documental el proyecto: la efectividad de la planeación estratégica en la sostenibilidad de las MiPymes del sector manufacturero de Bucaramanga y Bogotá. Proyecto que responde a la convocatoria Interna de Proyectos de Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2021-2022 También es parte de la misión de este semillero, lo pertinente con la logística de la recolección de información como son la encuesta y su tabulación en lo que concierne a la ciudad de Bucaramanga. Otra parte importante es la de construir la ponencia a presentar sobre este proyecto en el 2° semestre de este año.


Visión del semillero

Independiente la de dar su apoyo el proyecto de investigación asignado al semillero, es primordial para los estudiantes que lo integran, la formación en aspectos generales y transversales de la investigación, orientación fundamental en la cultura como futuros investigadores. La capacitación en base de datos, instrucción para la realización de consultas de artículos relacionados con el proyecto de investigación y que además les sirva para el desarrollo del marco teórico (estado del arte) como referenciación en su proyecto de grado y trabajos de investigación.