Tribu de Comunicación
Código: SI-BUC-087Acrónimo: TRIBUCO
Responsable del semillero: OSCAR ALIRIO RODRIGUEZ SILVA
Fecha: 27/08/2021
Sede/Campus: Campus Bucaramanga
Unidad académica responsable: Facultad de Ciencias Sociales, Políticas y Humanidades
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Ver la producción resultante
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar en los estudiantes de Comunicación Social y Periodismo – UDES, las dinámicas comunicativas de un ecosistema mediático que permita dar solución a problemáticas sociales mediante la utilización de herramientas transmediales.
Objetivos específicos del semillero
-
OE1. Identificar los escenarios comunicativos por los cuales se emite información teniendo en cuenta su impacto social.
Misión del semillero
Promover la dinámica investigativa mediante la planeación, ejecución y evaluación de proyectos científicos afines con las áreas de acción de la Comunicación Social y el Periodismo, que involucre a estudiantes y docentes del programa, comprometidos con la implementación de metodologías idóneas con los abordajes teóricos de las Escuelas de la Comunicación, bajo una iniciativa de mejora frente a los sistemas gubernamentales, la sociedad de consumo, la medición de impactos mediáticos, la educación, el desarrollo, el cambio social y las competencias organizacionales.
Visión del semillero
Convertirse, a 2027, en el semillero de investigación de la Universidad de Santander - UDES, destacado por la construcción de productos afines con la Comunicación Social y el Periodismo, con reconocimiento en los ámbitos local, regional y nacional, bajo la premisa del mejoramiento continuo en la formación académica de sus integrantes, y que conduzca a soluciones a problemas contextuales inscritos en las líneas de investigación propuestas.
