Semillero de Investigación de Ingeniería Petroquímica
Código: S012459Acrónimo: SEIP
Responsable del semillero: Natalia Rivero Arenas
Fecha: 18/01/2019
Sede/Campus: Campus Bucaramanga
Unidad académica responsable: Facultad de Ingenierías
Estado: ACTIVO
- Estadísticas del Semillero
- Objetivos del Semillero
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Semillero
- Grupos de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del semillero
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Participantes por Rol
Objetivo general del semillero
Fomentar en los estudiantes de ingeniería petroquímica y afines la capacidad de desarrollar proyectos de investigación, buscando siempre la diversificación de los campos de acción.
Objetivos específicos del semillero
-
Fortalecer las competencias investigativas de los estudiantes de ingeniería petroquímica y áreas afines, mediante la participación activa en proyectos orientados a la solución de problemáticas del sector energético.
-
Promover el desarrollo de propuestas innovadoras y sostenibles que respondan a los desafíos de la transición energética, integrando conocimientos teóricos con la aplicación práctica en contextos reales.
-
Fomentar la interdisciplinariedad y la diversificación temática en los proyectos de investigación, ampliando los campos de acción profesional y académico de los participantes del semillero.
Misión del semillero
El Semillero de Investigación de Ingeniería Petroquímica de la Universidad de Santander (UDES) tiene como misión fomentar la investigación en el campo de la petroquímica, promoviendo el desarrollo de proyectos que generen soluciones innovadoras y sostenibles a los desafíos de transición energética. Además, busca impulsar el talento de los estudiantes de pregrado, brindando un espacio para el aprendizaje y la aplicación de conocimientos teóricos y prácticos.
Visión del semillero
Para el 2030 el Semillero SEIP de la UDES se convierte en un referente institucional en investigación en ingeniería petroquímica, a través de la formación de jóvenes con capacidades investigativas de alta calidad. Aspira a consolidarse como un espacio de excelencia en el que se desarrollen proyectos innovadores y sostenibles que impacten positivamente en la industria del petróleo y gas, y contribuyan al desarrollo del país y la región.