GISOFT - GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN DESARROLLO DE SOFTWARE
Código: COL0077509
Acrónimo: GISOFT
Fecha: 01/02/2002
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÍA C Unidad académica responsable: INGENIERIA DE SISTEMAS (013 - CÚCUTA)
Responsable del grupo: LESLEY FABIOLA BOHORQUEZ CHACON

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Generar y gestionar conocimiento evidenciado en productos de formación, de apropiación social, nuevo conocimiento y resultados de desarrollo tecnológico e innovación que aplicados en el contexto organizacional incidan en la competitividad regional y nacional mediante la generación de producción científica basada en el desarrollo e implementación de Software, diseño multimedia y transmedia y el uso de buenas prácticas de gestión de proyectos

Misión del grupo

Somos un grupo que genera y gestiona conocimiento evidenciado en productos de formación, de nuevo conocimiento y productos de innovación y desarrollo que inciden en la competitividad regional y nacional mediante la generación de producción científica basada en la aplicación de desarrollo e implementación de Software, diseño multimedia y transmedia y el uso de buenas prácticas de gestión de proyectos para generar un escenario de formación en investigación que conduzca a un mejor desarrollo de la docencia y fortalecimiento del currículo de los programa de ingeniería de sistemas, diseño gráfico y especialización en administración de proyectos


Visión del grupo

Para el año 2028, GISOFT liderará en la Universidad de Santander, la gestión y desarrollo de proyectos de Tecnologías de Información y comunicación, el diseño de modelos de gestión apoyados en TIC, en el desarrollo de productos resultado de desarrollo tecnológico e innovación - softwares, desarrollo de proyectos de investigación creación y gestores de la Red de conocimiento en el sector de la ingeniería RECSI, mediante el fortalecimiento académico y la productividad de un grupo idóneo de profesionales con alto sentido de responsabilidad social, alineado a los objetivos del desarrollo sostenible aportando al desarrollo de la Región y del país.