GRUPO AMBIENTAL DE INVESTIGACIÓN APLICADA
Código: COL0024392
Acrónimo: GAIA UDES
Fecha: 01/08/2002
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÍA A Unidad académica responsable: FACULTAD DE INGENIERÍAS
Responsable del grupo: MAYA SIAN CAYCEDO GARCIA

  • Estadísticas del Grupo
  • Objetivos del grupo
  • Misión y visión
  • Líneas de Investigación
  • Sublíneas de Investigación
  • Portafolios de I+D+i
  • Integrantes del Grupo
  • Semilleros de Investigación
  • Proyectos de Investigación
  • Objetivos de Desarrollo Sostenible
  • Consultar documentos públicos del grupo
  • Productos

Participación en proyectos de investigación

Tipología de productos reportados

Proyectos por sublínea de investigación

Semillero por sublínea de investigación

Participantes por Rol

Objetivos del grupo

Consolidar y fortalecer el grupo de investigación GAIA como un actor clave en la generación de conocimiento interdisciplinario, el desarrollo de tecnologías innovadoras y la aplicación de soluciones prácticas que promuevan el desarrollo sostenible, atendiendo problemáticas locales, nacionales e internacionales en concordancia con las líneas de investigación del grupo.

Misión del grupo

El grupo de investigación GAIA de la Universidad de Santander tiene como misión liderar procesos investigativos interdisciplinarios en las áreas de agua, medio ambiente, geociencias, construcción sostenible y tecnologías multiespaciales. A través de la generación de conocimientos aplicados, el desarrollo de tecnologías innovadoras y la formación de jóvenes investigadores, buscamos contribuir al desarrollo sostenible, la atención a problemáticas ambientales, y la transferencia tecnológica para mejorar la calidad de vida de las comunidades y fortalecer los sectores académico e industrial.


Visión del grupo

Para el año 2030, el grupo de investigación GAIA será reconocido a nivel nacional e internacional como un referente en la generación de conocimiento e innovación en sus líneas de investigación. Lograremos un impacto significativo en la resolución de problemáticas ambientales, el desarrollo de tecnologías sostenibles y la transferencia de conocimiento, destacándonos por la calidad de nuestros proyectos y productos académicos. Nuestro trabajo será clave en el diseño de soluciones para un mundo más resiliente frente a los retos del cambio climático y las necesidades sociales, económicas y ambientales.