Microbiota - Grupo de Investigación en Biotecnologia Agroambiente y Salud
Código: COL0053133Acrónimo: MICROBIOTA
Fecha: 01/09/2005
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÍA A1 Unidad académica responsable: Actividad Especial (000 - Bucaramanga)
Responsable del grupo: Beatriz Elena Guerra Sierra
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Ver la producción resultante
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
Contribuir con investigación desarrollo e Innovación Biotecnológica aplicada al agro, ambiente y salud haciendo uso eficiente de los recursos naturales y tecnologías acordes al desarrollo científico actual, con el propósito de brindar soluciones útiles a las necesidades regionales y nacionales, cuyos resultados impacten positivamente y sean reconocidos por la comunidad científica internacional.
Misión del grupo
El Grupo Microbiota Fomenta la Investigación con el Uso Sustentable de los Recursos Naturales y Realiza Trasferencia Al Sector Agrícola, Industrial y Académico, Aportando Soluciones y Promoviendo Alianzas Estrategicas Através Del Trabajo Cientifico, Interdisciplinario con Recurso Humano Altamente Calificado, Contribuyendo Asi Al Fortalecimiento de la Investigación y Al Avance Regional y Nacional.
Visión del grupo
El Grupo de Investigación en Biotecnología Agroambiental y Salud Microbiota, en 2021 Será un Grupo Reconocido por Su Excelencia en Investigación,Ubicándose en el Máximo Escalón Establecido por Minciencias, Logrando un Impacto Positivo en Investigación , Innovación y Desarrollos Biotecnológicos en las Diferentes Lineas Declaradas por el Grupo, Logros Que Se Alcanzarán con el Apoyo Institucional, Trabajo Interdisciplinar Del Grupo y Articulación con Otros Centros y Grupos de Investigación Reconocidos en el País, Así Como la Relación Continua con el Sector Externo para Desarrollar Investigación Que Responda A las Necesidades Regionales, Contribuyendo de Esta Manera Al Fortalecimiento Del País y A la Calidad de Vida de la Comunidad.