GRUPO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS AGROPECUARIAS
Código: COL0193205Acrónimo: GICA-UDES
Fecha: 16/10/2017
Ver Gruplac
Última categoría Minciencias: CATEGORÍA B Unidad académica responsable: MEDICINA VETERINARIA (035 - BUCARAMANGA)
Responsable del grupo: HECTOR JAVIER NARVAEZ BEDOYA
- Estadísticas del Grupo
- Objetivos del grupo
- Misión y visión
- Líneas de Investigación
- Sublíneas de Investigación
- Portafolios de I+D+i
- Integrantes del Grupo
- Semilleros de Investigación
- Proyectos de Investigación
- Objetivos de Desarrollo Sostenible
- Consultar documentos públicos del grupo
- Productos
Participación en proyectos de investigación
Tipología de productos reportados
Proyectos por sublínea de investigación
Semillero por sublínea de investigación
Participantes por Rol
Objetivos del grupo
El objetivo del grupo está basado en la generación de proyectos de investigación que contribuyan con conocimiento científico y solución de problemas que afectan los animales domésticos y el hombre.
Misión del grupo
El grupo GICA-UDES tendrá como misión desarrollar proyectos que busquen mejorar el bienestar, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que afectan a los animales, contribuyendo así, con la competitividad de los sistemas productivos, mediante la investigación, el desarrollo y transferencia de tecnología.
Visión del grupo
Para el 2027 el grupo GICA-UDES alcanzará la categoría A de Minciencias. Siendo un grupo de referencia nacional e internacional en el campo de las Ciencias Agropecuarias, en virtud de sus aportes al conocimiento en las disciplinas de sanidad y producción animal, y zoonosis y salud pública. El conocimiento generado esta áreas contribuirá con el avance del conocimiento científico y la formación del recurso humano. Los aportes del grupo al conocimiento científico y tecnológico permitirán apoyar el cumplimiento de las metas de desarrollo de la Universidad de Santander. Seremos un grupo interdisciplinario y pionero en las áreas de la salud animal y su relación con la salud publica higiene e inocuidad.